Las cosas que le dan sabor a la vida
Jiro Dreams of Sushi, Chef's Table, El elogio de la sombra, el significado de "Fika" y The Menu
Cuando vivía en Madrid, una de las cosas que más me gustaba era pasear. Podía pasarme horas caminando, descubriendo nuevos caminos para volver a casa o encontrando atajos para conectar un lugar con otro. Me gustaba entrar en galerías, tiendas de todo tipo y tomar nota de cafés o restaurantes nuevos a los que algún día iría a probar. Uno de los supermercados en el que solía hacer la compra era.
Uno de mis paseos habituales era el de casa a La Magdalena de Proust; uno de los supermercados en los que compraba. En ese camino siempre pasaba por delante de un estudio de arquitectura e interiorismo que me encantaba, Schneider&Colao. No había vez que no me quedara un rato admirando los maravillosos diseños que tenían expuestos en el escaparate. Un día, hablando con una de las chicas del supermercado, comenté que me encantaba el estudio y me dijo que era muy amiga del Jesús Colao. Le conté que había estudiado Arquitectura de Interiores y que para mí sería un sueño trabajar en ese estudio. Unos meses más tarde empecé a trabajar en Schneider&Colao.
Jiro Dreams Of Sushi
Lejos de la idea que tenía en mente de lo que iba a ser trabajar en el estudio, Jesús me enseñó muchas cosas y, de todas ellas, una de las mejores fue el documental Jiro Dreams Of Sushi; un documental sobre Jiro, un japonés de 85 años dueño de un pequeño restaurante con una barra para 10 comensales, situado en una estación de metro de Tokio, donde prepara todos los días un menú degustación de 20 platos por un precio de unos 400€ el comensal (2021).
Lo más fascinante de este documental es que lo dirigió David Gelb, que es muy probable que no te suene de nada como me pasó a mí cuando lo escuché por primera vez, pero resulta que es el director de Chef’s Table.
Y ahora mismo, mientras me estoy descargando el cartel de Chef’s Table para subirlo aquí, acabo de darme cuenta de que en todos los carteles pone "From de Director of Jiro Dreams Of Sushi” 🤭. Así que, olvida todo lo que te he dicho antes porque lo más probable es que tú ya lo supieras…
Chef’s Table consigue lo mismo que Jiro Dreams Of Sushi; que se te haga la boca agua. No importa si acabas de comer porque te entrará hambre desde la primera imagen. La calidad de la grabación, los planos, la cámara lenta con los movimientos de las manos como trabajan y la música… es una serie tan exquisita en todos los sentidos que querrás cerrar los ojos y teletransportarte a ese restaurante, sentado frente a uno de esos platos espectaculares donde cada bocado te llenará la boca de lo mejor del océano.
Uno de mis capítulos favoritos de Chef’s Table Pizza es el de Gabriele Bonci, un peculiar Chef italiano que te caerá bien y mal a partes iguales pero que tiene una presencia y un desparpajo que te cautivará hasta el último minuto.
El elogio de la sombra
Otra de las cosas que descubrí con Jesús Colao fue este libro de Tanizaki; un ensayo dedicado (como bien revela el título) a la importancia de la sombra y como esta se muestra sobre los objetos cotidianos del hogar japonés.
En este Sofrito Semanal contaba como un profesor mío decía que “la luz es la que dibuja” y este libro muestra como, al contrario de Occidente, “en la estética tradicional japonesa lo esencial es captar el enigma de la sombra”. No importa si te gusta la arquitectura o no, este libro no es solo sobre ella, es también sobre filosofía, sobre la vida y sobre las distintas formas de ver las cosas. Una vez que lo leas verás las cosas con otros ojos.
Es como comer un croissant de mantequilla recién sacado del horno, en el que cada uno de sus bocados es mejor que el anterior y te deja un regusto final delicado y suave que te hace sentir afortunado por haber podido vivir esa experiencia.
Let’s Fika!
Aprovechando que hablo de croissant, Fika Farina tiene de los mejores croissant que he probado. Pero lo mejor que tienen son los cinnamon buns.
Cuando escribí el artículo Santa Catalina: la pequeña Suecia mallorquina descubrí el significado de la palabra sueca Fika: “ese concepto sueco que puede ser nombre o verbo y describe el momento de la pausa para el café o té, siempre en compañía, que puede tener lugar a cualquier hora del día con una porción de dulce o salado”.
The Menu
Ayer vi la película The Menu que, por cierto, si no lo sabías ya está en Disney+ (yo la descubrí de casualidad).
Teníamos pensado ir al cine a verla pero ayer buscando qué ver nos apareció.
No quiero desvelar nada por si no la has visto y quieres verla pero, dentro de que hay muchísimo para analizar, esperaba que me gustara más. Se burla de los foodies, de los ricos y de los chefs de alta cocina.
¡Un abrazo y nos vemos en el siguiente Sofrito!